jueves, 24 de noviembre de 2011

Templo de Santo Domingo de Guzmán

El Templo de Santo Domingo de Guzmán de la ciudad de Oaxaca de Juáreza es un ejemplo de la arquitectura barroca novohispana. Los primeros proyectos de construcción del edificio datan del año 1551, en que el Ayuntamiento de la Antequera de Oaxaca cedió a la Orden Dominica un total de veinticuatro lotes para la construcción de un convento en la ciudad. Sin embargo, no fue hasta el año 1608 en que el conjunto conventual de Santo Domingo fue inaugurado, aun sin concluir.
A lo largo de su historia, el Templo de santo Domingo ha sido escenario de varios sucesos importantes en la historia de México: fue convertido en bodega militar, en establo, cerrado al culto católico en tiempos del laicismo jacobino de los gobiernos emanados de la Guerra de Reforma, y luego devuelto nuevamente a la Iglesia por acuerdo de Porfirio Diaz. En 1979 recibió la visita del pontífice católico Juan Pablo II, y luego declarado —junto con todo el Centro Histórico de Oaxaca— Patrimonio Cultural de la humanidad.

3 comentarios:

  1. toda la informacion que leí es muy buena e importante para saber mas de oaxaca y lo interesante que tiene, muy buena informacion

    ResponderEliminar
  2. Xime:

    Tu blog es muy vistoso, elegiste un fondo muy lindo, solo que necesitas utilizar letras más grandes para que se pueda leer bien y distinguir claramente tu información, justifica tu texto para que tenga mejor presentación, y dale una revisadita a tu ortografía.

    ResponderEliminar
  3. Ximena me gusto muchisimo tu blog, no te enfocas únicamente en un aspecto sino en varios, además el diseño de tu blog es muy atractivo, así como las imágenes, creo es de los mejores blogs del grupo en relación a los que hablan de Oaxaca que son bastantes.

    ResponderEliminar