Monte Albán
Es el centro ceremonial más importante de la cultura zapoteca ubicado a 9 Kms. de la Ciudad de Oaxaca. Fue fundada aproximadamente 500 años A.C. por gente de aldeas del valle de Oaxaca y floreció hasta 750 D.C. La plaza principal, con sus edificios cívicos y ceremonielaes, correspodió al corazón de la ciudad y fue probable sede de un gran mercado y de las diversas festividades celebradas en la región.
Esta antgua capital zapoteca, posteriomente fue ocupada porlos mixtecos hasta antes del arribo de los españoles. En su momento de máximo esplendor, Monte Albán ocupaba una superficie de 40 Kms. cuadrados y contaba con una población aproximada de 40,000 habitantes.
Mitla
Principal centro ceremonial después de Monte Albán, la palabra Mitla o Mictlán es de origen náhuatl y significa "Lugar de los Muertos" o "Inframundo" en zapoteco se llama "Lyobaa" que significa "Lugar de entierros", el cual ya en mexica quedó en Mitlan, "lugar de muertos" y ya españolizado sólo Mitla.
El conjunto arqueológico y el pueblo actual son zapotecos, Mitla fue habitada desde la época clásica (100 a 650 d. C.) alcanzando su máximo crecimiento y apogeo en el período post clásico (750 a 1521 d. C.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario